lunes, 28 de julio de 2008

Live Search será el buscador de Facebook

Finalmente el pacto que había entre Microsoft y Facebook se ha ampliado ya que se han dado cuenta que la tecnología de búsqueda de Facebook no era muy buena y han decidido integrar la tecnología de Microsoft en su buscador.

Teniendo en cuenta que hoy en día esta red social está muy por encima del resto, va a ser un interesante momento de Windows Live para crecer en el mercado de las búsquedas en una plataforma utilizada por millones de usuarios cada día.

domingo, 27 de julio de 2008

Hay que olvidarse para siempre de los servidores eMule

En los propios foros oficiales los desarrolladores de eMule e incluso el afamado lugdunummaster, autor del software actual de los servidores, ya comentan que la gente debería empezar a olvidarse para siempre de que existen servidores y utilizar la red distribuida Kademlia donde cada persona se convierte en un mini-servidor al gestionar parcialmente búsquedas de otros.

Actuaciones como la reciente de la organización antipiratería BREIN en Holanda que la semana pasada ha desmantelado los servidores Razorback 3.0, 3.1, 3.2 y 3.3, así como la creciente difusión (hasta el 95% del total) de servidores malignos controlados por las agencias antipiratería y las propias productoras audiovisuales que ofrecen resultados falsos o partes de ficheros corruptas, y los ataques de denegación de servicio de grandes entidades que son capaces de inyectar 5 millones de peticiones por segundo a los pocos servidores ED2K que quedan... hacen poco viable el futuro de eMule como hasta ahora.

Ni siquiera las listas ofrecidas por Gruk o Peerates son ya demasiado fiables.

La única salida es que la gente utilice únicamente Kad para la gestión. Esto conlleva algunos efectos secundarios no deseados: parte del ancho de banda de subida (unos 25 kbps) de cada persona -muy escasa por cierto en España- será utilizado para satisfacer las búsquedas por parte de otros usuarios. Cada cliente Kad se conecta aproximadamente con otros 800 clientes Kad y debe almacenar información parcial y aleatoria sobre palabras que forman parte del nombre de los ficheros, así como ofrecer resultados de ficheros que ni siquiera están en nuestro equipo, consumiendo además memoria del PC.

Por lo tanto, se recomienda a todo el mundo usar al menos la versión 0.49a que ofrece ofuscación en Kad y otra serie de mejoras con respecto a anteriores eMules. Ya está preparándose la versión 0.49b (la Beta 1 está en el foro oficial) que ofrecerá mejoras en Kad con un nuevo algoritmo de interconexión para aliviar los últimos ataques sobre Kad que proporcionaban pares con IPs inválidas, mejoras en la interfaz de Windows Vista y nueva implementación de UPnP soportando más routers.

Fuente: BandaAncha

viernes, 4 de julio de 2008

PDF es estándar ISO

Apenas un año y medio después de que Adobe lo propusiese, PDF ha sido aceptado como estándar ISO. En la propia página de la organización tienen el anuncio al respecto.

Siempre es una buena noticia que el estándar de facto para distribuir documentos sea adoptado por ISO y con ello quede abierto a su adopción por cualquier fabricante de software, además del hecho de que no hay un jugador con las cartas marcadas: el que controla el estándar, que en este caso era Adobe. Por tanto, ya no podrán hacer cosas como impedir la adopción de PDF en Office 2007, que vendrá de la mano de un Service Pack. ¿Qué gana a cambio? Que PDF sea visto con mucho mejores ojos por administraciones, tal como le ha ido pasando a Open Document y como ha ido buscando (al final ha conseguido) Microsoft con Open XML y apostar por el caballo ganador a largo plazo, la interoperabilidad.

jueves, 3 de julio de 2008

Talkster, llamadas internacionales gratis con Google Talk

Hay uniones que dan mucho que hablar, como el nuevo servicio que presenta Gtalk2Voip para los usuarios de Google Talk. Para ello deberemos de tener un cliente de Google Talk que soporte el protocolo Jingle, ya sea el propio cliente oficial, Fring, Jabbin o cualquier otro.

Y la noticia no es otra que la de permitirnos realizar llamadas ilimitadas completamente gratuitas a nivel internacional, aunque eso si, con soporte publicitario. Y todo gracias a la integración de Gtalk2Voip con Talkster, una compañía que nos permite la realización de llamadas internacionales a costo de llamadas locales, facilitándonos por cada número de cada contacto un nuevo número local asociado a dicho contacto. Talkster tiene actualmente soporte para 34 países, entre ellos, España.

Para poder usar este servicio, éstos son los pasos que tenemos que realizar:

  • Abrimos nuestro cliente de escritorio de Google Talk.
  • Vamos a la opción de añadir contactos como siempre lo hemos hecho.
  • Añadimos el número del contacto, con el código del país y area por delante, de esta forma: númerodenuestrocontacto@talkster.gtalk2voip.com (Tenemos que consultar si su país está soportado)
  • Recibiremos la confirmación de Talkster con instrucciones. A nuestro contacto se le asignará un número de teléfono local de su país, que le servirá para recibir llamadas nuestras.
  • En caso de llamar a su teléfono móvil, él recibirá un sms con su número Talkster para recibir nuestras llamadas. De lo contrario, será notificado por IM o e-mail.

¿Cómo usarlo?

  • Clickeamos en el número de nuestro amigo.
  • Presionamos en el botón de la realización de la llamada.
  • Talkster marcará el número de nuestro amigo mediante Google Talk.
  • Si responde, tenemos 10 segundos para ver si está disponible, en cuyo caso afirmativo le diremos que cuelgue y volveremos a llamar usando el número de teléfono Talkster que tiene asignado para recibir nuestras llamadas.
  • Cuando nuestro amigo reciba la llamada, nos pondrán en contacto con nuestro amigo.
  • Cuando nosotros hayamos finalizado es cuando se toma por finalizada la llamada.
  • Le notificaremos a nuestro amigo que guarde el número que tiene asignado para cuando volvamos a llamarle de nuevo desde Google Talk.

Fuente: Genbeta

martes, 1 de julio de 2008

Google empieza a indexar los Flash

Como acaban de anunciar en el blog de Webmaster Central, Google ha hecho público un nuevo algoritmo capaz de indexar el contenido de los Flash. Hasta aquí todo muy bonito pero, la realidad es que aunque esto supone una gran alegría para los sites construidos en Flash, no es oro todo lo que reluce.

Según comentan en el blog, esta mejora ha sido posible gracias a la nueva “librería de búsqueda SWF” (Searchable SWF library). Pero de momento tiene ciertas limitaciones. ¿Cuáles?:

  • Los contenidos embebidos, se tratan de forma similar a los iframes. Es decir, se indexan pero no como parte de la página.
  • No se indexan las imágenes, sólo el texto. Puesto que si además de tener Flash, lo tienes construido a base de de imágenes, te quedas como estabas.
  • Si cargas el flash mediante Javascript, puede ser que Google no sea capaz de seguir el Javascript (Google reconoce que Googlebot puede seguir algunos javascript).
  • Problemas con idiomas bidireccionales.

Para poder beneficiarnos de esta mejora, no debemos cambiar nada, puesto que es el propio Googlebot el que se encarga de todo.

Tendremos que estar atentos durante los próximos meses para ver como y cuanto influye la aparición de estos sitios entre los top de los resultados de búsqueda (si es que son capaces de llegar).

Fuente: eMake

sábado, 21 de junio de 2008

La batería de los portátiles dura un 30% menos con Windows Vista

La página especializada MuyComputer ha realizado un estudio que desmuestra que Vista consume más batería que Windows XP. Para ello han probado los dos sistemas operativos en el mismo portátil y en las mismas condiciones.

Según TuExperto.com, durante las pruebas aprovecharon para valorar el rendimiento y la temperatura del portátil con los dos sistemas operativos.

Las conclusiones que han destacado son las siguientes:
  • Todos los procesos internos (gráfica, acceso a la memoria, ejecución de aplicaciones, etc) son mejores con Vista, pero requieren más memoria RAM. Por ello, los ordenadores que tienen menos de 2GB de RAM funcionan más lentos con Vista.
  • Como resultado, en igualdad de condiciones Vista es más lento que XP, sobre todo si ejecutamos varias aplicaciones a la vez. A continuación tenéis la gráfica de consumo de batería.
Fuente: ADSLZone.net

lunes, 16 de junio de 2008

El Gobierno aprobará de forma inminente el nuevo canon digital

Los ministerios de Industria y Cultura ultiman la aprobación y publicación de la orden ministerial conjunta que pondrá en vigor el canon digital, el gravamen que se cargará –para compensar a los autores por las pérdidas que genera la copia privada– sobre todo tipo de soportes electrónicos capaces de almacenar información digitalizada, como discos duros, MP3 o incluso teléfonos móviles.

El canon fue una de las medidas más polémicas emprendidas por el Gobierno en la pasada legislatura. Las fuentes consultadas por EXPANSIÓN estiman que la publicación de la orden ministerial que contiene el cuadro de tarifas del nuevo canon verá la luz en los próximos días, incluso esta misma semana. En los últimos días, el Gobierno viene ofreciendo pistas sobre la inminencia del canon. En su intervención ante el Congreso de los Diputados de la pasada semana, Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, desveló que la aprobación del canon tendría lugar en los “próximos días”.

Mal momento económico

La entrada en vigor del canon que encarecerá una gran variedad de productos electrónicos e informáticos de gran consumo, se producen en un mal momento económico, mucho peor que en diciembre pasado. La inflación está desbocada con una tasa interanual del 4,6% hasta mayo, la más alta desde 1995. Además, la subida de las hipotecas está frenando el consumo, como se refleja en la caída de las ventas de productos como los automóviles, con una caída acumulada hasta mayo del 24%.

La publicación de la orden ministerial que fija las tarifas del gravamen acumula un retraso no explicado de, al menos, seis meses desde que en diciembre de 2007 se anunció la tabla con el canon para cada tipo de producto. Parecía que su publicación en el BOE sería inminente, pero la cercanía de las elecciones de marzo y el hecho de que el PP lo convirtiese en un objeto de confrontación electoral –la platarorma Todoscontraelcanon.com recogió 1,5 millones de firmas–, aconsejaron al Gobierno posponer su aprobación hasta después de las elecciones generales del 9 de marzo.

Pero el retraso real es muy superior, puesto que, desde diciembre de 2006, momento en que fracasó la negociación entre las entidades gestoras de derechos y la industria tecnológica, la responsabilidad de la fijación de las tarifas estaba en manos del Ejecutivo, donde el Ministerio de Industria y el de Cultura, defendían, respectivamente, los intereses de las empresas electrónicas y de los autores. A pesar de que el nuevo canon digital ampliaba sustancialmente el catálogo de soportes y equipos gravados, muchas de las tarifas se redujeron respecto a su equivalente analógico (un 22,7% en los CD, un 26,6% en los DVD-R o un 48,5% en las grabadoras de CD y DVD).

Al final, la recaudación total del canon oscilará, si se mantienen las tarifas anunciadas en diciembre, entre los 105 y los 115 millones de euros, es decir, una cifra sólo ligeramente superior a lo que se recaudaba con la anterior configuración del gravamen, 93 millones en 2005 y unos 100 millones en 2006.

Respecto al retraso de tres meses tras las elecciones generales, algunos lo atribuyen a presiones de la Sociedad General de Autores (SGAE), por un lado, y de Sogecable, la filial de Prisa, por otro. Según esta tesis la SGAE pretende mejorar el sistema de revisión anual de las cantidades que gravan a los distintos soportes para que no peligren sus ingresos. Por su parte, las presiones de Sogecable irían destinadas a lograr que quedasen exentos del canon los nuevos descodificadores con sistema de grabación de Canal+, o al menos, que no se les aplique el canon con plena retroactividad.

Fuente: Expansion.com

sábado, 14 de junio de 2008

Download Day – 17 de junio será el lanzamiento de Firefox 3

El próximo día 17 de junio será finalmente en el que se presente de forma oficial la versión estable de firefox, Firefox 3.0 (al no ser que salgan fallos de última hora). Acompañando el lanzamiento está la iniciativa Download Day con el objetivo de que Firefox 3 sea descargado el mayor número de veces posible para establecer el record de ser el software más veces descargado en 24 horas. Centralizan el asunto en una web donde se proporciona diverso material que podemos colocar en nuestros blogs además de contar con un mapa mundial donde vemos los países más activos, el número de personas que se han comprometido a descargar el navegador el próximo día 17.

Esperemos que muchos sean los que se adhieran a la iniciativa, para aumentar la popularidad de Firefox y que cada vez seamos más los que usemos el navegador, que mejorará la experiencia del usuario, Internet en general y la vida de los desarrolladores web en particular.

También contamos con el poster diseñado para celebrar esta nueva versión, está en alta resolución por si alguno lo quiere imprimir, que bien lo merece.

jueves, 12 de junio de 2008

Google permite saltarte las presentaciones Flash de las empresas

Una nueva característica del potente buscador Google ofrece la posibilidad de saltarse directamente las famosas “intros” de muchos portales de Internet. En la página de resultados de Google ya podremos clicar en la opción “Skip Intro” para ir directamente al sitio que buscábamos.

Lo normal es que al acceder a uno de estos sitios tengamos que aguantar durante unos segundos una de esas presentaciones en Flash que tratan de dar un aspecto visual atractivo a la empresa u organización detrás del sitio web que visitamos. Sin embargo, en muchos casos las animaciones son un engorro para muchos internautas, que prefieren ir al contenido directamente y saltarse esa presentación.

Pues bien, Google ya ofrece esa posibilidad en los resultados que se detecten en los que exista esa animación previa. En dichos casos, cuando busquemos estas páginas y aparezcan en los resultados, aparecerá en la parte derecha del resultado la típica opción de “Traducir esta página” y a continuación la opción “Skip intro” (”Saltarse la intro”) para acceder directamente al contenido.

Fuente: The Inquirer

miércoles, 4 de junio de 2008

Microsoft seguirá vendiendo licencias de Windows XP a los fabricantes de los ultraportátiles baratos

El 30 de junio Microsoft dejará de vender DVDs de Windows XP en las grandes superficies y los centros especializados en informática. ¿Quiero eso decir que a partir de ese día ya no será posible adquirir una licencia de este sistema operativo? No exactamente.

Aunque inicialmente la idea de la multinacional norteamericana era esa, las demandas de los fabricantes de portátiles, de los propios usuarios y la sombra de la amenaza de GNU/Linux les han hecho recapacitar y ya el pasado mes de abril anunciaron que seguirían vendiendo copias a empresas como Acer, Dell, HP y Lenovo para que las incluyeran en sus portátiles de bajo coste.

Ahora, aprovechando el Compitex, un evento que se está celebrando esta semana en Taiwan, Microsoft ha hecho oficial que también ha llegado a un acuerdo con los fabricantes de los ya famosos ultraportátiles baratos, con Asus y su EEE a la cabeza, para que puedan utilizar Windows XP en sus equipos.

Este tipo de portátiles se están vendiendo como churros, y más que se van a vender en los próximos años. Su bajo precio, peso y tamaño juegan a su favor en un mundo en el que cada vez se valoran más estos aspectos. Hubiera sido un suicidio negarse a vender licencias a los fabricantes y "obligarles" a instalar distribuciones de GNU/Linux. Microsoft, finalmente, lo ha comprendido.

Fuente: Abadiadigital.com