Mostrando entradas con la etiqueta Skydrive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Skydrive. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

¿Qué debes saber antes de actualizar a Windows 8.1?

Windows 8.1 llega oficialmente el 18 de octubre en forma de actualización para Windows 8. Analizamos las novedades y cómo actualizar nuestro sistema.


Windows 8 marcó un punto de inflexión en Microsoft; un cambio de paradigma en el sistema operativo Windows que, además del cambio estético (y la convergencia con Windows Phone), suponía un cambio en la forma de trabajar de Microsoft y en su política de "grandes actualizaciones" (evitando los saltos abruptos entre una versión de Windows y la siguiente). Menos de un año después del lanzamiento de Windows 8, Microsoft se prepara para el lanzamiento de Windows 8.1, la primera gran actualización de su sistema operativo; un proyecto muy esperado que viene a materializar el feedback de los usuarios y que espera convencer a los que decidieron quedarse con Windows XP y Windows 7 en vez de migrar.

Microsoft anunció que Windows 8.1 llegaría mañana 17 de octubre, concretamente, estará disponible en la Windows Store en forma de actualización a las 4:00 de la mañana según la hora de la costa oeste de Estados Unidos (las 13:00 en España, las 8:00 en Argentina y Chile y las 6:30 en Venezuela); una hora bastante singular que coincide con la fecha oficial del 18 de octubre (justo en ese momento serán las 0:00 del 18 de octubre en Nueva Zelanda).

Además de la actualización de la Windows Store, a partir del día 18 de octubre, encontraremos también packs con discos de actualización y, por supuesto, también veremos cómo los nuevos PCs que salen al mercado llegan con Windows 8.1.

¿Qué esperar de Windows 8.1?

La acogida de Windows 8, en términos generales, ha sido bastante irregular. A una buena parte de los usuarios no les terminó de convencer el cambio de paradigma que marcaba el interfaz Metro y, por tanto, la pérdida del clásico escritorio.

Casi un año después de su lanzamiento, Microsoft parece materializar las críticas y el feedback recibido para ofrecer una versión de Windows que contente a todos los usuarios, es decir, apostar por un modelo que sea capaz de contentar a unos usuarios polarizados entre Metro y Escritorio. Con Windows 8.1 regresa el escritorio y, por tanto, podremos arrancar nuestro sistema con el interfaz Modern o bien usar el clásico escritorio. El botón de inicio también regresará a Windows 8.1 aunque, eso sí, algo "descafeinado" si lo comparamos con el uso habitual que le hemos dado desde que lo vimos, por primera vez, en Windows 95.

Integración de Skype en Windows 8.1

En el campo de las aplicaciones, veremos a Skype instalado de manera predeterminada (con una integración de lo más interesante), mejoras en Photos (que nos permitirán editar imágenes) y, por supuesto, una mayor integración de Bing (que además de realizar búsquedas en Internet, también mirará nuestros archivos locales y los que tenemos en SkyDrive).

El multitasking también se mejora notablemente gracias al Side-by-side, una opción que nos permitirá dividir la pantalla y redimensionar el tamaño de las ventanas para poder ver el contenido de dos aplicaciones a la vez.

Y para los aficionados a la personalización de su entorno de trabajo, Windows 8.1 nos abre la puerta al uso de fotos almacenadas en nuestro equipo o fotos que tengamos guardadas en SkyDrive para personalizar el interfaz Metro, podremos reordenar las aplicaciones, ajustar el tamaño de los tiles o crear grupos de aplicaciones.

multitasking en windows 8.1

¿Cuánto cuesta actualizar?

En el caso de los usuarios que ya disponen de un equipo con Windows 8 instalado, la actualización a Windows 8.1 es totalmente gratuita y, teóricamente, será un proceso sencillo y nada traumático (algo así como una evolución natural). Con este planteamiento, el paso se realiza, directamente, a través de la Windows Store y no necesitaremos usar ningún tipo de disco.

Sin embargo, el salto a Windows 8.1 desde otras versiones de Windows sí que tiene impacto económico (entre 119,99 dólares y 199 dólares). A partir del 18 de octubre podremos encontrar los packs para actualizar desde las versiones más antiguas de Windows aunque, eso sí, el proceso de actualización no será simple:
  • En el caso de migrar desde Windows XP o Windows Vista es importante que tengamos en cuenta que Windows 8.1 no contempla estos entornos y, por tanto, la única opción es la instalación limpia porque no habrá manera de salvaguardar nuestros datos de perfil o las aplicaciones instaladas. En estos casos, Microsoft recomienda el uso de Windows 8.1 en soporte físico (DVD) y no la actualización para comprar online.
  • En el caso de migrar desde Windows 7, la actualización a Windows 8.1 implicará la migración de nuestros datos de perfil automáticamente aunque, eso sí, no se migrarán las aplicaciones y tendremos que volver a instalarlas tras la actualización.
Windows 8.1 versiones

¿Es el momento de dar el salto a Windows 8.1?

Teniendo en cuenta que Microsoft dejará de dar soporte de Windows XP a partir del mes de abril de 2014 y que, por tanto, este sistema operativo quedará abandonado por la compañía de Redmond, dar el salto puede ser una buena opción.

Evidentemente, los requisitos de hardware en Windows 8.1 son algo mayores que en XP y, por tanto, también será necesario plantearse ampliaciones de hardware o una renovación total del equipamiento (algo que no siempre es sencillo, por ejemplo, a nivel corporativo). Los cambios que ha introducido Microsoft, como el regreso del escritorio, tienen como objetivo "convencer a los escépticos" que fueron reticentes a adoptar Windows 8 en el terreno corporativo (grupo en el que me incluyo) y, con el fin de soporte de XP en ciernes, los procesos de migración en las empresas se activarán, sin duda, con la llegada de Windows 8.1.

De todas formas, a Windows 7 aún le sigue quedando soporte hasta el 13 de enero de 2015 en lo que se conoce como "soporte estándar" y hasta el 14 de enero de 2020 en el "soporte extendido"; por tanto, si tu escenario corporativo está en Windows 7, el proceso de migración no tiene por qué ser inmediato y, a nivel personal, aún podemos aguantar un poco más con esta versión del sistema operativo antes de plantearnos la migración.

Por cierto, si alguien que aún usa Windows Vista, el final del soporte extendido está marcado para el 1 de abril de 2017 y, por tanto, también cuentan con algo de margen antes de dar el salto a Windows 8.

El futuro de Windows 8.1

Según los datos circulantes, tras la actualización a Windows 8.1, Microsoft tendría previstas nuevas actualizaciones para su sistema operativo. En un principio, se podría esperar una actualización para la primavera de 2014, aunque sería una actualización menor; tras el despliegue de esta actualización, los de Redmond lanzarían la siguiente gran actualización para la primavera de 2015.

¿Y qué pasa con el soporte? La fecha del soporte, en el ámbito empresarial, es algo muy importante y que se tiene bastante en cuenta a la hora de migrar los PCs que se usan a nivel corporativo. En el caso de Windows 8.1, la fecha de fin de soporte estaría en 2018 aunque, como es habitual, se extendería hasta enero del año 2023.

Fuente: http://alt1040.com/2013/10/actualizar-a-windows-81

martes, 5 de junio de 2012

Cómo instalar gratis la versión previa de Windows 8

Windows 8 Release Preview
Microsoft ha dado un paso más en el desarrollo de Windows 8, el último gran paso hasta que por fin tengamos en nuestras manos la versión definitiva de este sistema operativo. La empresa estadounidense ha lanzado la versión preliminar de Windows 8 (Release Preview), que mantiene el esqueleto que hemos conocido a través de la primera beta, pero mejora algunos aspectos como el rendimiento y las opciones de las apps preinstaladas, la navegación a través de Internet Explorer 10, la estabilidad del sistema y la posibilidad de disfrutar del sistema en español. La instalación de esta versión es gratuita y puede ser una buena idea para aquellos usuarios que quieran comprobar el potencial futuro del sistema, aunque hay que tener en cuenta que se trata de una versión más inestable que la final.

Para aquellos que se decidan a probarlo, hemos realizado un tutorial con todos los pasos de la instalación del sistema. Para comenzar a descargar la Release Preview de Windows 8, basta con acudir a la página oficial de Microsoft y pinchar sobre “Pruébalo ahora”. El instalador de esta versión ocupa cinco megas. Tras abrirlo, el programa revisa las aplicaciones que tenemos instaladas e informa al usuario sobre las posibles acciones que debe realizar para seguir con el proceso. Algunas aplicaciones y herramientas podrán actualizarse y otras deberán eliminarse del sistema si se quiere seguir adelante (es habitual que ocurra con algunos antivirus). Una vez se ha llevado a cabo este paso, la herramienta nos ofrece una clave de producto que debemos copiar y apuntar en un papel o bien en el bloc de notas u otro procesador de textos. Esta clave se nos debería pedir a lo largo del proceso de instalación, aunque en nuestro caso no se produjo esta petición y luego da problemas a la hora de activarla.

Windows 8 Release Preview

Tras apretar sobre la opción de seguir, se comienza a descargar los archivos de instalación de Windows 8. Hay que tener en cuenta que la versión ocupa alrededor de tres gigas, así que el proceso de instalación puede tardar más allá de una hora. La ventaja es que durante este tiempo es posible seguir utilizando el sistema de manera habitual. Esta descarga se realiza del mismo modo también para aquellos usuarios que ya tengan en su ordenador la primera beta pública de Windows 8.

Una vez se descargan los archivos, podemos optar por instalarlo de manera normal, hacerlo a través de un DVD virgen o una memoria USB o instalarlo más tarde a través del escritorio. Optamos por instalar ahora (install now) y tendremos que esperar unos segundos hasta que se prepare la instalación. Después, aparece una ventana con los términos legales del sistema. En el caso de que exista algo que se pueda conservar de la versión anterior, el programa ofrecerá la opción de mantenerlo (en nuestro caso no dejaba conservar nada).

Por fin, el programa lanzará una ventana en la que se avisa que el programa ya está listo para instalar el sistema. Apretamos sobre “Install”. Hay que tener en cuenta que una vez que lleguemos a este paso ya no será posible seguir utilizando el equipo para otros usos mientras dure la instalación.Si en algo no ha mejorado Windows 8 respecto a su predecesor, por lo menos en estas versiones preliminares, es en su velocidad de instalación.

Windows 8 Release Preview


El programa pasará por varias etapas separadas por varios reinicios, así que es recomendable tener preparada algún tipo de actividad alternativa mientras dure el proceso, ya que si uno se mantiene pendiente de la pantalla tendrá la impresión de que la instalación va a terminar en numerosas ocasiones, para luego volver a comenzar con una nueva carga de otros aspectos del sistema, como la preparación de los dispositivos o la importación de las configuraciones. A modo de curiosidad, Microsoft parece haber recobrado algo de sentido estético y desaparece de la pantalla de inicio del sistema el extraño pez cuadriculado que servía como icono en la anterior beta.

Windows 8 Release Preview

Una vez termina la espera, pasamos a una ventana en la que se puede personalizar el nombre del equipo y el color dominante de la interfaz. El siguiente paso consiste en elegir la red a la que estará conectada al equipo. Una vez introducida la contraseña, podemos elegir la configuración general del equipo o personalizarlas opciones. La siguiente ventana de configuración vincula la cuenta de correo del usuario para el inicio de sesión en Windows 8. Es recomendable contar con una cuenta de Windows Live para poder aprovechar al máximo las capacidades de este sistema, como por ejemplo el acceso a SkyDrive.

Finalmente, el ordenador vuelve a reiniciar, esta vez para acceder por fin al sistema a través de nuestra cuenta de correo (eso sí, resulta un poco pesado que incluso estando en este punto vuelve a lanzar un mensaje que dice “tu ordenador estará listo en un momento”, un momento que se estira bastante en el tiempo). Como hemos dicho, hay que tener paciencia para realizar esta instalación, ya que puede llevar una media de dos o tres horas incluyendo la descarga.