lunes, 2 de julio de 2012

Windows 8 y su proceso de actualización al detalle

El esperado y novedoso Windows 8, que promete ser un cambio "más que grande", y que a la vez, no gusta a muchos usuarios (por su polémico botón inicio oculto), llegan sus detalles sobre el proceso de actualización, donde indican el proceso de actualización desde "antiguas" versiones de Windows (Xp, Vista y 7) hacia el nuevo Windows 8, para que así puedan gozar de este novedoso sistema operativo, claro si están interesados. Le dejo la lista al detalle.

De Windows XP SP3 a Windows 8
Sólo se puede actualizar a Windows 8 32 bits, durante dicho proceso de actualización, únicamente se conservarán los documentos del usuario (nada de programas etc etc).

De Windows Vista a Windows 8
Durante el proceso de actualización se mantendrán las configuraciones del sistema y los archivos del usuario. Si Windows Vista no está actualizado con el Service Pack 1 (SP1), solo se mantendrán los archivos del usuario.

De Windows 7 Starter/Home Basic/Home Premium a Windows 8
Se mantendrán la configuración del sistema operativo, como también los archivos y programas del usuario.

De Windows 7 (cualquier edición) a Windows 8 Pro
Se mantendrán todas las opciones existentes, incluso aplicaciones y archivos del usuario.

De Windows 7 Professional/Enterprise a Windows 8 Enterprise
La actualización conservará las configuraciones del sistema, aplicaciones instaladas y archivos del usuario.
Les recuerdo, que no será posible migrar a Windows 8 desde otros sistemas operativos salvo los mencionados, ni mucho menos será posible actualizar un sistema operativos de 32 bits a 64 bits ni viceversa, y si no juega con lo que quieren, mejor será hacer un formateo a su disco duro, e iniciar una instalación nueva.

martes, 19 de junio de 2012

Qué es el Jailbreak

 
Técnicamente, y por dar una definición un poco enciclopédica, es un proceso que permite a los usuarios de los usuarios de iOS desbloquear su dispositivo para correr aplicaciones distintas a las de la App App Store, así como instalar extensiones de aplicaciones que aumentan las funcionalidades del sistema no proporcionadas de manera oficial por Apple.

Las maneras de realizarlo son bastante variadas, generalmente y en los últimos tiempos requiere de un software externo para Windows o Mac. En cualquier caso, el resultado de realizar el proceso del jailbreak conlleva como resultado la instalación de una aplicación extra, la que podríamos considerar la tienda de aplicaciones del jailbreak en contraposición a la App Store (que se puede seguir utilizando sin ningún problema): Cydia.

Cydia es la puerta de entrada a todos los tweaks, aplicaciones, hacks y mejoras (aunque muchas veces no lo son tanto), aparte de que podemos añadir distintos repositorios, ya que unos cuantos vienen instalados por defecto, y ampliar aún más sus posibilidades. Aparte de Cydia, otra aplicación bastante popular es Installous, que básicamente nos permite instalar otra pequeña tienda paralela a la App Store donde las aplicaciones que en esta cuestan dinero aquí aparecen de manera gratuita.

Tipos de Jailbreak

Hay dos tipos fundamentales de jailbreak, aunque como detallo más adelante con alguna variación: el tethered y el untethered. La diferencia entre uno y otro consiste en el hecho de que al reiniciar, en el caso del tethered (que vendría a significar más o menos literalmente ‘unido por cable’) tenemos que efectuarlo con el dispositivo conectado a un ordenador con Windows o Mac y efectuar el arranque gracias a una función especial del software para realizar el jailbreak.

Es evidentemente mucho menos más incómodo que el Untethered, en cuyo caso la libertad con respecto al Tethered es más que evidente, en caso de que tengamos que apagar y volver a encender el iPhone por comportamiento errático o de que se nos quede sin batería completamente no dependemos de que haya ningún ordenador cerca. Como decía hay otros tipo, como el semitethered, que básicamente sí nos permite reiniciar el equipo, sólo que si no lo hacemos conectados a un ordenador entonces no podremos abrir aplicaciones con jailbreak (aunque la próxima que lo conectemos todo volverá a la normalidad).

¿Es cierto que se pierde la garantía?

Una de las dudas más frecuentes que suelen surgir en torno al jailbreak es si conlleva o no la pérdida de la garantía. En realidad la respuesta no es ni sí ni no, porque sí, el tener realizado el jailbreak nos invalida la garantía en caso de que se nos caiga al suelo por ejemplo, se rompa la pantalla y tengamos que llevarlo a una Apple Store a reparar, pero sin embargo es fácilmente solucionable. Casi cualquier tipo de avería con el jailbreak hecho nos deja en la estacada pues no tenemos garantía.

Ahora, digo que casi cualquier tipo con una matización muy importante en ese casi. Y es que en cualquier caso solucionar el problema es tan sencillo como restaurar el terminal desde iTunes, con realizar este paso ya tenemos nuestros dispositivo de fábrica y como si no hubiese estado jamás bajo las garras del jailbreak, aunque intuyo, eso sí, que Apple tiene que tener algún modo de detectarlo en caso extremo.

Cuidado, una situación que suele ser confusa para muchos es la de mezclar el término liberación con el término jailbreak. El primer caso es para poder usar el iPhone con cualquier operadora, es un procedimiento que sólo se aplica al iPhone y a ningún otro dispositivo iOS, jailbreak ya hemos explicado lo que es y atañe únicamente al software. Lo digo porque el jailbreak es fácilmente reversible, la liberación no lo es tanto.

¿Qué es Cydia y qué es Installous?

También suele haber confusión entre estas dos aplicaciones, vamos a ver con más detalle qué hace cada una, cómo lo hace y para qué sirve:

Cydia: Es la madre de todo el jailbreak, la que nos permite realizar la mayoría de las tareas asociada al mismo, gracias a ella y al uso de repositorios, de los cuales el más conocido puede que sea el de BigBoss podremos añadir pequeños hacks a iOS o algunas utilidades como SBSettings, que permite ajustar los elementos más importantes del sistema como WiFi, Bluetooth… desde el centro de notificaciones. Al mismo tiempo también hay tonos, interfaces del springboard (cambian la apariencia general del sistema), básicamente en Cydia cualquier desarrollador con la habilidad suficiente puede crear o modificar algo para que corra en iOS. Algunas ideas, como la sincronización WiFi han salido de aquí y ahora están implementadas de manera oficial.

Installous: El punto más importante es que se instala a través de Cydia, digamos que es una aplicación que conseguimos gracias a ella. Si Cydia puede considerarse una especie de tienda de aplicaciones (porque sí, también las hay de pago) fuera de los controles y la estricta vigilancia de Apple, Installous va un paso más allá y se especializa en una sola cosa: ofrecer aplicaciones de pago de manera gratuita. Casi cualquier aplicación, y ya es si popular sin duda alguna, se encuentra aquí y lo que en la App Store cuesta dinero aquí aparece de manera gratuita. Aquí entra ya la cuestión ética de que en muchísimas ocasiones para bajar gratis una aplicación de 79 céntimos, bien puedes pagar lo que cuesta.

Inconvenientes

Sin embargo, no todos son rosas con el jailbreak, y si bien hubo un tiempo, cuando no había ni siquiera App Store donde hacerlo era casi un paso obligado si queríamos exprimir al máximo el dispositivo ahora tiene una serie de inconvenientes bastante importantes que conviene no olvidar:
  • En muchas ocasiones te arriesgas sin motivo, asegúrate muy bien antes de que realmente quieres hacerlo y de que por algún motivo o por otro merece la pena.
  • Restaurando se arregla la garantía, pero si por algún problema (imaginemos que se rompe el conector de abajo que permite enchufarlo al Mac) no podemos hacerlo estaremos en medio de un buen lío.
  • El sistema se cuelga mucho más, los reinicios son más frecuentes.
  • Es sistema va más lento, esa maravillosa ausencia de lag en iOS desaparece y sobre todo a la hora de usar el teclado se nota cómo al sistema le cuesta más.
  • Algunos comportamientos anómalos, por ejemplo, al principio con el jailbreak para iPad es frecuente que iBooks deje de funcionar.
  • Es cansado el hecho de que cada vez que se libera una versión de iOS tú tienes que esperar a que aparezca el correspondiente jailbreak.
  • Puede que Cydia permita instalar más cosas, pero en la mayoría de las ocasiones esto redunda en una pérdida de la experiencia de usuario notable.
  • Las aplicaciones suelen dar más problemas, la inestabilidad se generaliza.
  • Esto ya es una apreciación subjetiva, pero según el tipo de jailbreak y la versión de iOS, en algunos casos la batería se gastaba relativamente más rápido.
  • Es un proceso con un cierto componente de riesgo.

martes, 5 de junio de 2012

Cómo instalar gratis la versión previa de Windows 8

Windows 8 Release Preview
Microsoft ha dado un paso más en el desarrollo de Windows 8, el último gran paso hasta que por fin tengamos en nuestras manos la versión definitiva de este sistema operativo. La empresa estadounidense ha lanzado la versión preliminar de Windows 8 (Release Preview), que mantiene el esqueleto que hemos conocido a través de la primera beta, pero mejora algunos aspectos como el rendimiento y las opciones de las apps preinstaladas, la navegación a través de Internet Explorer 10, la estabilidad del sistema y la posibilidad de disfrutar del sistema en español. La instalación de esta versión es gratuita y puede ser una buena idea para aquellos usuarios que quieran comprobar el potencial futuro del sistema, aunque hay que tener en cuenta que se trata de una versión más inestable que la final.

Para aquellos que se decidan a probarlo, hemos realizado un tutorial con todos los pasos de la instalación del sistema. Para comenzar a descargar la Release Preview de Windows 8, basta con acudir a la página oficial de Microsoft y pinchar sobre “Pruébalo ahora”. El instalador de esta versión ocupa cinco megas. Tras abrirlo, el programa revisa las aplicaciones que tenemos instaladas e informa al usuario sobre las posibles acciones que debe realizar para seguir con el proceso. Algunas aplicaciones y herramientas podrán actualizarse y otras deberán eliminarse del sistema si se quiere seguir adelante (es habitual que ocurra con algunos antivirus). Una vez se ha llevado a cabo este paso, la herramienta nos ofrece una clave de producto que debemos copiar y apuntar en un papel o bien en el bloc de notas u otro procesador de textos. Esta clave se nos debería pedir a lo largo del proceso de instalación, aunque en nuestro caso no se produjo esta petición y luego da problemas a la hora de activarla.

Windows 8 Release Preview

Tras apretar sobre la opción de seguir, se comienza a descargar los archivos de instalación de Windows 8. Hay que tener en cuenta que la versión ocupa alrededor de tres gigas, así que el proceso de instalación puede tardar más allá de una hora. La ventaja es que durante este tiempo es posible seguir utilizando el sistema de manera habitual. Esta descarga se realiza del mismo modo también para aquellos usuarios que ya tengan en su ordenador la primera beta pública de Windows 8.

Una vez se descargan los archivos, podemos optar por instalarlo de manera normal, hacerlo a través de un DVD virgen o una memoria USB o instalarlo más tarde a través del escritorio. Optamos por instalar ahora (install now) y tendremos que esperar unos segundos hasta que se prepare la instalación. Después, aparece una ventana con los términos legales del sistema. En el caso de que exista algo que se pueda conservar de la versión anterior, el programa ofrecerá la opción de mantenerlo (en nuestro caso no dejaba conservar nada).

Por fin, el programa lanzará una ventana en la que se avisa que el programa ya está listo para instalar el sistema. Apretamos sobre “Install”. Hay que tener en cuenta que una vez que lleguemos a este paso ya no será posible seguir utilizando el equipo para otros usos mientras dure la instalación.Si en algo no ha mejorado Windows 8 respecto a su predecesor, por lo menos en estas versiones preliminares, es en su velocidad de instalación.

Windows 8 Release Preview


El programa pasará por varias etapas separadas por varios reinicios, así que es recomendable tener preparada algún tipo de actividad alternativa mientras dure el proceso, ya que si uno se mantiene pendiente de la pantalla tendrá la impresión de que la instalación va a terminar en numerosas ocasiones, para luego volver a comenzar con una nueva carga de otros aspectos del sistema, como la preparación de los dispositivos o la importación de las configuraciones. A modo de curiosidad, Microsoft parece haber recobrado algo de sentido estético y desaparece de la pantalla de inicio del sistema el extraño pez cuadriculado que servía como icono en la anterior beta.

Windows 8 Release Preview

Una vez termina la espera, pasamos a una ventana en la que se puede personalizar el nombre del equipo y el color dominante de la interfaz. El siguiente paso consiste en elegir la red a la que estará conectada al equipo. Una vez introducida la contraseña, podemos elegir la configuración general del equipo o personalizarlas opciones. La siguiente ventana de configuración vincula la cuenta de correo del usuario para el inicio de sesión en Windows 8. Es recomendable contar con una cuenta de Windows Live para poder aprovechar al máximo las capacidades de este sistema, como por ejemplo el acceso a SkyDrive.

Finalmente, el ordenador vuelve a reiniciar, esta vez para acceder por fin al sistema a través de nuestra cuenta de correo (eso sí, resulta un poco pesado que incluso estando en este punto vuelve a lanzar un mensaje que dice “tu ordenador estará listo en un momento”, un momento que se estira bastante en el tiempo). Como hemos dicho, hay que tener paciencia para realizar esta instalación, ya que puede llevar una media de dos o tres horas incluyendo la descarga.

viernes, 27 de abril de 2012

Microsoft anuncia tres versiones de Windows 8

El equipo de Microsoft ha anunciado las versiones que llegarán al mercado de su nuevo sistema operativo Windows 8. En concreto, los de Redmon han confirmado que estarán disponibles tres ediciones: Windows 8, Windows 8 Pro y Windows RT. Por el momento, el equipo de Microsoft no ha confirmado fecha oficial de lanzamiento, aunque varias informaciones apuntan a que será en otoño.

Microsoft mostró al mundo la nueva versión de su sistema operativo, Windows 8, en el Mobile World Congress de Barcelona. Concretamente, los de Redmon lanzaron la denominada Consumer Preview, con la que los usuarios pudieron comprobar el enfoque claramente táctil para su uso en dispositivos como los ‘tablets’. Esta Consumer Preview cuenta con más de 100.000 mejoras con respecto a la de desarrolladores mostrada en septiembre de 2011.

Además de mejoras en la estabilidad y la usabilidad del sistema, se han incluido muchas aplicaciones en versión preview en la Windows Store. La versión definitiva se espera para otoño de este año, aunque Microsoft no ha concretado fecha. Lo que sí ha hecho es anunciar las distintas ediciones que los usuarios podrán encontrar en el mercado una vez se produzca el lanzamiento.

Según han publicado los de Redmon en su blog oficial Windows Team Blog, Windows 8 contará con tres ediciones: Windows 8, Windows 8 Pro y Windows RT, aunando todas ellas un “amplio y fluido diseño, perfecto para una amplia gama de hardware”.

Windows 8, Windows 8 Pro y Windows RT

En primer lugar, asegura Microsoft, Windows 8 es el nombre oficial del producto para los próximas ediciones de x86/64 de Windows.

Para ordenadores y ‘tablets’ basados en procesadores x86 (de 32 y 64 bits), habrá dos ediciones: Windows 8 y Windows 8 Pro. En Windows 8 se incluirán todas las características anteriores además de una versión actualizada del Explorador de Windows, el Administrador de tareas, mejor soporte multi-monitor y la posibilidad de cambiar de idioma sobre la marcha, que antes sólo estaba disponible en las ediciones Enterprise y Ultimate de Windows. En cuanto a China, y un pequeño grupo de selectos mercados emergentes, Microsoft ofrecerá una edición en lengua local.

Por otro lado, Windows 8 Pro está diseñado para “ayudar a los entusiastas de la tecnología y los profesionales de los negocios a obtener un conjunto más amplio de las tecnologías de Windows 8″, asegura la compañía. Incluye todas las características de Windows 8, además de las características de encriptación, gestión de virtualización de PC, y conectividad de dominio.

Además, Windows Media Center estará disponible como un “paquete” económico para Windows 8 Pro. “Si eres un entusiasta o si deseas usar tu PC en un ambiente de negocios, desearás que sea Windows 8 Pro”, asegura.

Por último, Windows lanzará la edición Windows RT. Se trata de la versión de Windows 8 para arquitecturas ARM. No estará a la venta, sino que se venderá únicamente preinstalada en ordenadores y ‘tablets’ con ARM. Incluirá una versión optimizada de Office pensada específicamente para pantallas táctiles. Tampoco contará con el reproductor Windows Media Player y no permitirá la instalación de aplicaciones x86/64.

“En los próximos meses, tenemos la intención de compartir mucha más información acerca de Windows 8, incluyendo detalles sobre los precios y programas de prueba, así como promociones que vamos a poner a disposición de los clientes”, concluye la compañía.

Puede ampliar más información en el Windows Team Blog

jueves, 26 de abril de 2012

doPDF – Gratuito convertidor de documentos a archivos PDF

Es muy útil tener siempre a la mano una aplicación con la cual podemos convertir cualquier documento o archivo de texto e imágenes en archivos PDF. Para ello hay muchos programas, pero el que elegí para compartir esta vez se llama doPDF, un ligero y gratuito convertidor a archivos PDF.

doPDF puede convertir cualquier archivo o documento que se pueda imprimir, como documentos de cualquier programa de Microsoft Office, imágenes, archivos de texto, etc, en archivos PDF. Una vez instalado, la manera en que funciona es muy sencilla:
  • Simplemente abre el archivo que quieres convertir y presiona Ctrl+P (o envía a imprimir).
  • Una vez en el cuadro de impresión, verás que hay un menú despegable que muestra las impresoras que tienes instaladas. En ese menú selecciona la impresora virtual que doPDF ha creado y presiona Aceptar para empezar la conversión.
  • También puedes hacerlo manualmente yendo a Inicio > Programas > doPDF > doPDF, que abrirá un pequeño cuadro de diálogo.
  • Elige el archivo que quieres convertir haciendo clic en los tres puntos (…), luego haz clic en Crear y listo.
Otras importantes características a tomar en cuenta de doPDF
  • Es completamente gratuito para uso personal y comercial.
  • Como vimos, es muy sencillo de usar, tan sencillo como imprimir un documento.
  • Es multilenguaje, traducido a 33 idiomas.
  • Soporta Windows XP, Vista y 7 de 32-bits y 64-bits.
doPDF hace lo que tiene que hacer muy bien, de manera ligera y efectiva.
Enlace | doPDF

miércoles, 25 de abril de 2012

Cómo cambiar el fondo de escritorio en Windows 7 Starter

Si tienes un netbook o un portatil que presenta problemas de libertad es debido a que la versión del Windows 7 es Starter, que deshabilita muchas opciones. Aquí les traigo una solución que nos permitirá cambiar el fondo de escritorio en Windows 7 Starter.



StarterDesktopSlideShow (en adelante SDSS) es un pequeño utilitario muy útil para tener libertad en cuando al fondo de escritorio se refiere. Si tu Windows 7 Starter vino con un fondo de escritorio no muy agradable, como en el caso de mi amigo, entonces este programa te será de mucha ayuda.

Como su nombre lo indica, SDSS puede cambiar de forma automática el fondo de nuestro escritorio entre las imágenes que elijamos, como ocurre con otras versiones de Windows 7. Las características del programa son:
  • Cambia el fondo de pantalla en diferentes modos:
    • Automáticamente, tras un tiempo definido por el usuario.
    • Manualmente, a través de teclas de acceso rápido.
    • Cada vez que se inicie SDSS.
  • También nos permite desactivar el cambio automático cuando el portátil está usando batería.
Además, el programa es gratuito y está disponible en inglés y ruso. Funciona sólo en Windows 7 Starter.

jueves, 19 de abril de 2012

Que hacer cuando no podemos expulsar una memoria o disco USB

Es indudable que actualmente Windows es el mejor sistema operativo con el cual podemos darle vida a una PC. Sobre todo después de la aparición de la versión 7, y más aún si mencionamos las características que incluirá la nueva versión, Windows 8. Pero a pesar de todos los adelantos en su código, todavía puede volverse un tanto caprichoso, y tareas simples como desconectar un pendrive o una tarjeta de memoria pueden volverse una pesadilla. En este artículo conoceremos una manera sencilla de conseguir que el sistema nos devuelva el control sobre las unidades de almacenamiento y dispositivos conectados a nuestro ordenador.

Ya es una costumbre muy arraigada que al terminar de copiar, mover o eliminar archivos o documentos en una tarjeta de memoria, pendrive o disco externo, pulsemos sobre el icono del dispositivo con el botón derecho del ratón para seleccionar la opción “Expulsar” para que el sistema desconecte el dispositivo y lo podamos retirar del puerto sin ningún tipo de inconveniente posterior.

Para quienes no lo saben, este procedimiento nos asegura que Windows finalice todas las tareas que se encuentra realizando con el dispositivo, es decir las operaciones de lectura o escritura sobre los archivos que contiene. Si retiramos el dispositivo del puerto sin avisarle al sistema, lo más probable es que se produzcan daños o corrupción de datos en los archivos que están almacenados en el mismo.
Sin embargo, lejos de permitirnos retirar el dispositivo, a veces el sistema operativo nos impide su correcta extracción, presentándonos una ventana de notificación con el siguiente texto: “El dispositivo esta en uso. Cierre cualquier programa o ventana que pueda estar usando el dispositivo e inténtelo de nuevo mas tarde”, en lugar del acostumbrado “Es seguro quitar el hardware”.

Que hacer cuando no podemos expulsar el dispositivo USB

En el caso de que nos ocurra, debajo de estas líneas tenemos a nuestra disposición una serie de consejos que nos pueden resultar muy útiles.
Expulsar un pendrive, disco externo o tarjeta de memoria con seguridad

En general, una de las primeras cosas que pueden solucionarnos el problemas es corroborar que ningún programa o archivo se encuentre accediendo al dispositivo. Cerrar el programa o el archivo seguramente arreglará el problema.
Que hacer cuando no podemos expulsar el dispositivo USB

En el caso de que no tengamos abierto un documento o archivo, debemos intentar cerrar los programas que hayan accedido al dispositivo, aún cuando cuando ya no lo hagan. 

Por citar un ejemplo, en el caso de que hayamos estado trabajando con un documento .doc desde una unidad de almacenamiento externa, además de cerrar y guardar el trabajo, también es una buena idea cerrar Word y la ventana del Explorador de Windows con la cual hemos accedido al mismo.
En el caso de que los anteriores trucos no funcionen, siempre podemos echar mano del botón de apagado del sistema y desconectar el cable USB del dispositivo, lo cual siempre funcionará, aunque se pierde un tiempo considerable, sobre todo si se trata de horas laborales.
En el caso de que esta situación se repita muchas veces

Es posible también es algunos escenarios la situación se repita varias veces en la jornada, e interrumpa nuestro trabajo con la consiguiente falta de productividad. Para estos casos, nada mejor que una pequeña aplicación llamada Unlocker, una utilidad gratuita disponible para Windows de 32 o 64 bits que nos permite liberar archivos y unidades de almacenamiento con tan sólo un clic.

Que hacer cuando no podemos expulsar el dispositivo USB

Para desbloquear unidades con Unlocker, nos desplazamos hasta la ventana de “Equipo”, seleccionamos la unidad extraíble que deseamos desbloquear y con el botón derecho del ratón seleccionamos “Unlocker” en el menú.

Que hacer cuando no podemos expulsar el dispositivo USB

En este punto se presentará una ventana con todos los programas y archivos que están accediendo a la unidad en ese momento.

En esta ventana tenemos disponible dos botones, “Kill” y “Unlock”, de los cuales el primero elimina el proceso y el segundo desbloquea permitiendo su rápida liberación.

Que hacer cuando no podemos expulsar el dispositivo USB

Si lo deseas, puedes descargar Unlocker desde este enlace.

martes, 20 de diciembre de 2011

Microsoft Windows 8: Todas sus novedades

El nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, afrontará su recta final de desarrollo en lo que queda de año, ya que aunque no se ha confirmado por el momento fecha de lanzamiento, todo hace prever que hará su aparición en 2012, no demorándose demasiado con el fin de poder remontar de nuevo las ventas de nuevos PCs. De este modo, gracias a pequeñas filtraciones y al gran flujo de entradas que se llevan a cabo en los blog oficiales de Microsoft, podemos conocer sus novedades y algunas funciones que han sido confirmadas que permitirá desplegar la nueva versión de Windows 8.

Y es que la nueva versión llega en un momento en el que la tecnología está orientándose hacia servicios basados en la nube, incluyendo a dispositivos del mercado de consumo, como ya puede apreciarse en dispositivos como los Tablet o los teléfonos inteligentes smartphone. Por ello, Microsoft debe seguir en la línea de éxito conseguida con su sistema Windows 7, y aportando a su vez novedades lo suficientemente interesantes como para que el usuario encuentre la necesidad de actualizarse. Incluso todos aquellos que siguen anclados a la edición de Windows XP.

Windows se hace táctil 

Microsoft ya se ha adelantado a informar de que su interfaz será totalmente táctil en las nuevas versiones de Windows 8. La nueva pantalla de inicio “start” cuenta con paneles más largos que son ideales para las pantallas táctiles, lo que no impide que puedan ser manejadas también mediante el puntero del ratón. La interfaz de Windows tradicional con el botón de inicio, la barra de herramientas, y el escritorio estarán disponibles de igual manera. Podrás ejecutar nuevas aplicaciones, así como las tradicionales compatibles con la versión actual. Desde Microsoft destacan que HTML y JavaScript serán el lenguaje de programación principal para las nuevas aplicaciones que corran sobre Windows 8.

Múltiple arquitectura 

Una de las principales novedades desveladas desde los instantes iniciales es que se ejecutará bajo dos arquitecturas de procesador diferentes, tanto Intel como ARM, a diferencia del pasado, que tan sólo era compatible la arquitectura x86 de Intel. De esta forma, se amplía su compatibilidad a nuevos dispositivos embebidos, ya sean sistemas de formato reducido, portátiles, Tablet, e incluso teléfonos móviles. Pero la cuestión principal sigue siendo si la gente está dispuesta a dar una oportunidad a Microsoft en lo que se refiere a dispositivos que estén basados en procesadores ARM. Los principales analistas aseguran que la gente está buscando soluciones compactas como es el caso de los Tablet, que ejecuten sistemas operativos móviles (iOS, Android, o incluso QNX, la plataforma en la que se basa el tablet Playbook de RIM). De este modo, Microsoft tendrá que adaptar muy bien su nueva versión si realmente quiere convencer a los usuarios que buscan este tipo de soluciones.

Tienda Online Market Place

Como muchos sabrán, la última versión del sistema operativo Mac OS X de Apple es posible adquirirla a través de la tienda on-line App Store. Microsoft previsiblemente también ofrecerá esta posibilidad a sus usuarios. Así se desvela de la información publicada en el blog oficial de Windows 8, en el que varios equipos de ingenieros que trabajan en el desarrollo del sistema operativo indican que ofrecerán esta modalidad de comercialización y actualización.

Windows 8 App Gallery 

Hablando de aplicaciones, algunos socios de Microsoft ya están trabajando duro con el diseño de aplicaciones basadas en interfaz táctil para los Tablet y dispositivos con pantalla táctil. En la red es posible encontrar filtraciones como la aplicación del diario USA Today, en la que se potencia una interfaz Windows Metro UI para destacar los diferentes contenidos y secciones. Otras maquetas de Windows 8 muestran una aplicación a modo de portal, la cual proporciona acceso a noticias, información meteorológica y contenidos multimedia, todo accesible desde una única pantalla principal.

Windows 8 y la infraestructura cloud 

Otro de los equipos de ingenieros de la compañía ha sido llamado “Windows Online”. No están muy claros los aspectos en los que trabajan, pero existen un gran número de servicios online que Microsoft podría integrar en Windows 8, tales como Office 365, Office Web Apps, Windows Live, así como Windows Azure. Muchos de estos servicios ya existen y se encuentran integrados en la denominada “cloud computing”. Así pues, veremos como resuelve este aspecto Microsoft y compite con otras alternativas ya disponibles, como es el caso del sistema operativo Chrome OS de Google, el cual se ofrece instalado de serie en los ordenadores portátiles conocidos como Chromebooks, con servicios y aplicaciones alojadas en la nube que pueden trabajar también en modo offline.

Soporte de USB 3.0 

La conectividad USB hace ya tiempo que se estandarizó en todos los ordenadores, independientemente de la plataforma o sistema operativo que tengan instalado. La conectividad USB 3.0 está siendo poco a poco incorporada a todos los nuevos equipos, ofreciendo velocidades de transferencia de datos que llegan a ser hasta 10 veces superiores a la actual conexión USB 2.0, además de requerir menos alimentación. Con Windoes 7 ya es posible sacar partido de esta opción gracias a los drivers y controladores de terceras partes. Con la llegada de Windows 8, Microsoft planea incluir de serie el soporte nativo para el estándar USB 3.0.

Windows Explorer y UI Gallery 

El nuevo “Explorador de Windows” parece que mejorará sus fundamentos de gestión de archivos a la hora de llevar a cabo acciones de copiar, mover, renombrar o eliminar, las cuales vienen a representar el 50 por ciento de uso que realizan los usuarios bajo la interfaz del explorador.

lunes, 10 de octubre de 2011

Microsoft lanzará su último Service Pack para Office 2007 este mes

Microsoft ha comunicado que tendrá listo un tercer y último Service Pack para Office 2007 antes de finales de año. De hecho, todo parece indicar que lo presentará a lo largo de este mes.

Office 2007, que se puso a la venta en enero de 2007 junto con Windows Vista, dejará, por tanto, lo que desde Microsoft denominan como soporte general en abril de 2012.

La suite continuará teniendo actualizaciones con parches de seguridad durante otros cinco años más después de eso, concretamente, hasta el 11 de abril de 2016, durante la fase de “soporte extendido”.

La principal diferencia entre las dos fases de soporte es que en la extendida no se proporcionan parches que no sean relativos a la seguridad. Solamente los conseguirán aquellas compañías que hayan pagado para obtener soporte especial para sus soluciones.

En cualquier caso, Microsoft nunca proporciona Service Packs una vez que un producto se retira del soporte general. Los Service Packs suelen estar compuestos sobre todo por parches de seguridad del pasado.

Así las cosas, Office 2007 SP3 (Service Pack 3) se ofrecerá utilizando el procedimiento estándar de Microsoft. Inicialmente, el Service Pack estará disponible como una descarga manual y a través de Windows Update como una instalación opcional para los usuarios. Tres meses después, la compañía lanzará SP3 en Windows Update, para su distribución y despliegue automáticos.

Microsoft también suele dar a los usuarios corporativos otras opciones unos 30 días antes de que empiece a ofrecer Service Packs de Office a través de sus servicios de actualización. Este Service Pack es el primero que lanza Microsoft para Office 2007 desde SP2, que vio la luz en 2009.

A nadie ha sorprendido que Microsoft esté promocionando la nueva Office 2010 como una opción para los clientes que quieran retirar Office 2007 o incluso la más antigua Office 2003. De hecho, Office 2003 lleva más de dos años en el período de soporte extendido, que finalizará en abril de 2014.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Firefox 7 ya está disponible

Mozilla ha anunciado el lanzamiento definitivo de su nuevo navegador, Firefox 7, cuya beta estaba disponible desde hace un mes. El navegador gestiona la memoria de una forma más eficiente, por lo que la experiencia de usuario es más ágil y el rendimiento ha sido mejorado cuando se utilizan varias pestañas. Además, hay mejoras de seguridad.

A lo largo del último año, Mozilla ha lanzado un gran número de navegadores. El último, Firefox 7, llevaba disponible en su fase beta desde agosto y, desde hoy, ya puede descargarse su versión definitiva.

De él, la compañía destaca que "gestiona la memoria de forma más eficiente", lo que da lugar a "una experiencia de navegación Web ágil". Así, por ejemplo, al cerrar una pestaña, desaparecerá por completo de la memoria.

Según explica Mozilla, Firefox 7 es más rápido al abrir nuevas pestañas y al pulsar botones en las páginas web. Además, rinde mejor que las anteriores versiones cuando se abren varias pestañas o cuando una sesión dura varias horas o días. En cuanto a la seguridad, la barra de direcciones ahora destaca el dominio principal para evitar prácticas como el 'phishing'.

Por otro lado, los desarrolladores también se verán beneficiados con esta nueva versión, ya que los juegos y animaciones creados en HTML 5 funcionan más rápidamente. Además, ahora se puede utilizar la API de la W3C que permite medir el tiempo de carga de una página y la navegación en la misma en función de diferentes factores, como el ancho de banda. De este modo, los desarrolladores podrán probar la experiencia de usuario y optimizar sus páginas.

En este enlace puedes descargar Firefox 7 para Windows, Mac, Linux y Android.